Descubre los secretos ocultos de Chiapas a través de sus voces misteriosas. Sumérgete en las noticias más intrigantes con Escuchar lo oculto.

2025-02-20 12:22:00

Una reflexión profunda sobre las realidades de los pueblos rurales del norte de México

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de la exposición Otrs Munds en el Museo Tamayo, se presenta la obra Objetos de mi jardín del artista sonorense Miguel Fernández de Castro, quien ofrecerá el performance Cuando los ojos bajan del cerro el próximo jueves 20 de febrero a las 16:00 horas, con entrada libre.

Este performance alude a las comunicaciones que provienen de los cerros en Altar, Sonora, donde personas vigilan el movimiento en el pueblo y el desierto fronterizo con Arizona, explicó el artista. Altar, siendo un punto clave de economías ilegales relacionadas con la migración, es un lugar donde esas comunicaciones juegan un papel central. Durante el último año, Fernández de Castro ha registrado las radiofrecuencias de los «puntos», quienes vigilan desde los cerros y reportan sus observaciones.

El performance consistirá en un acto de escucha y lectura, con la participación de Edson Diosdado, exmiembro de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Diosdado escuchará las grabaciones originales en privado, para luego leer sus transcripciones en voz alta. Este proceso, que pasa de la escucha privada a la pública, refleja la naturaleza de estas comunicaciones encriptadas, que permanecen ocultas tanto a la ley como al público.

Fernández de Castro subraya el carácter político de su obra, que busca borrar la frontera entre lo legal y lo ilegal, al exponer la realidad de pueblos fronterizos como Altar, donde la economía depende de actividades ilícitas y la migración. «En Altar todos dependemos de esa economía, directa o indirectamente», señaló el artista, subrayando la compleja interacción entre lo legal e ilegal en la región.

Al finalizar el performance, a las 17:00 horas, Fernández de Castro ofrecerá una charla en el auditorio del Museo Tamayo para profundizar en los procesos e ideas detrás de la pieza y su instalación Objetos de mi jardín. El público podrá presenciar una reflexión profunda sobre las realidades de los pueblos rurales del norte de México y las dinámicas de vigilancia y poder que se desarrollan en la frontera.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Al finalizar el performance, a las 17:00 horas, Fernández de Castro ofrecerá una charla en el auditorio del Museo Tamayo para profundizar en los procesos e ideas detrás de la pieza y su instalación Objetos de mi jardín.